Categorías
Retratos sonoros

Casulana y sus madrigales

Sabemos muy poco de Maddalena Casulana (ca.1544-ca.1590). La mayoría de retazos de su vida que han llegado hasta nuestros días proceden de dedicatorias de la compositora italiana y sus coetáneos. A través de estos vestigios, se ha podido intuir ciudades en las que Casulana estuvo (Venecia, Florencia, Milán, Vicenza) y algunas fechas de su cronología. Lo que sí sabemos es que fue una compositora muy importante en su época y que se codeaba —por méritos propios— con algunas de las figuras más relevantes del Renacimiento italiano.

Maddalena Casulana comenzó su andadura musical como laudista y cantante. Con el tiempo fue aparcando estas ocupaciones para centrarse en la docencia y en la composición. Su producción se centró en los madrigales, una de las formas más populares de la época. Consistían en composiciones de música vocal de entre tres y seis voces y texto profano. Casi siempre eran interpretados a capela, aunque podían incorporar instrumentos que doblaran las partes vocales. Además de en Italia, fueron muy populares en Inglaterra. Este éxito se produjo tras la introducción en dicho país de madrigales italianos con sus textos traducidos al inglés. A partir de ese momento comenzaron a surgir compositores ingleses dedicados a este género. Tal fue su popularidad, que la escuela de madrigales inglesa sobrevivió a sus semejantes del resto de Europa, siendo la última en extinguirse.

Madrigales de Maddalena Casulana por el Ensemble Laus Concentus.

Los primeros madrigales de Casulana aparecieron en una compilación de distintos autores, Il Desiderio, editado por Giuglio Bonagiuntra. La primera publicación exclusivamente con música de la compositora fue su Primer libro de madrigales (1568). Fue, de hecho, la primera mujer en conseguir este hito. Tras ese volumen llegaron dos más, en 1570 y 1583. Otras de sus obras fueron incluidas en compilaciones, como ya ocurriera con Il Desiderio.

Una técnica compositiva muy importante en los madrigales —especialmente en las últimas etapas del género— fueron los madrigalismos. Consistían en expresar musicalmente el significado de las palabras. Por ejemplo, imitar una risa con sonidos entrecortados. Casulana tenía una gran habilidad para entrelazar texto y música, dotando a sus obras de una sensación de integridad con la que pocos autores podían rivalizar. También manejaba con destreza el equilibrio entre armonías y disonancias, así como el uso de los distintos registros de la voz. Gracias a estos recursos, la compositora desarrolló un estilo de gran calidad, muy distintivo y personal.

Madrigales de Maddalena Casulana por el Ensemble Vocal Luna.

La figura de Casulana era muy respetada entre sus compañeros. Además de las dedicatorias, sabemos que Orlando di Lasso dirigió una obra suya, Nil mage iucundum, en la corte de Alberto V de Baviera. La compositora era consciente de su papel, mucho más prominente que el de otras compositoras, a las que se negaba la oportunidad de llegar más lejos. La inmensa brecha de género en el mundo de la música apenaba e indignaba a Casulana. Seguramente esta discriminación fuera un factor importante para que la compositora se dedicara a la docencia, intentando educar y apoyar a jóvenes para que pudieran seguir sus pasos. El Primer libro de madrigales estaba dedicado a Isabel de Médici, para quien Maddalena Casulana hizo la siguiente reflexión:

“Deseo mostrar al mundo, tanto como pueda en esta profesión musical, la errónea vanidad de que solo los hombres poseen los dones del arte y el intelecto, y de que estos dones nunca son dados a las mujeres”.


Referencias:

Sans, F. y Martín-Maestro, L. (2020, 9 de julio). Maddalena Casulana, una pionera en el mapa. Melómano Digital. https://www.melomanodigital.com/maddalena-casulana-una-pionera-en-el-mapa/

Ferrer, S. (2012, 13 de enero). El deseo de la música, Maddalena Casulana (1540-1590). Mujeres en la historia. https://www.mujeresenlahistoria.com/2012/01/el-deseo-de-la-musica-maddalena.html

A Modern Reveal: Songs & Stories of women composers. (Sin fecha). Maddalena Casulana. Recuperado el 7 de agosto de 2021. https://www.amodernreveal.com/maddalena-casulana

Redacción y edición: S. Fuentes

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s