Categorías
Notas al programa

Britten: Guía de orquesta para jóvenes

En 1945 el Ministerio de Educación británico comenzó a trabajar en la creación de un documental didáctico para dar a conocer los distintos instrumentos de la orquesta a los niños. La música para la cinta, producida por la Crown Film Unit, le fue encargada a uno de los compositores británicos más importantes de todos los tiempos: Benjamin Britten (1913-1976). De esta colaboración surgió Instruments of the Orchestra (Instrumentos de la orquesta), que se estrenó el 29 de noviembre de 1946 en el Empire Theatre de Leicester Square.

Britten decidió realizar un tema con variaciones, de modo que pudiera centrarse en instrumentos y secciones específicos a lo largo de la obra. En lugar de escribir un tema original, el compositor utilizó una melodía de su compatriota Henry Purcell. La obra escogida fue la suite Abdelazer, concretamente su segundo movimiento, Rondeau. Abdelazer o La venganza del Moro era una música incidental para la obra teatral homónima de la escritora y espía británica Aphra Behn, quien había adaptado la tragedia Los dominios de la lujuria. Britten era un gran admirador y defensor de Purcell y no dudaba en llevar la música del compositor barroco a sus conciertos, independientemente de si participaba en ellos como director o como pianista.

Suite Abdelazer, de Henry Purcell, por la Crested Butte Festival Chamber Orchestra.

La música para Instruments of the Orchestra fue bautizada por Britten como The Young Person’s Guide to the Orchestra: Variations and Fugue on a Theme of Henry Purcell, Op. 34 (Guía de orquesta para jóvenes). El potencial y la calidad de la obra eran inmensos y rápidamente creció más allá del documental para el que estaba concebida, pasando a ser una habitual de las salas de concierto. Pese a este cambio de registro, muchas veces se incluye en el programa la narración original que acompañaba a la obra en el documental. Este texto explicativo fue escrito y narrado por Eric Crozier, quien también fue el libretista de la ópera de Britten Peter Grimes. El estreno de esta versión de concierto incluso se adelantó a la versión cinematográfica, teniendo su puesta de largo en Liverpool el 15 de octubre de 1946.

The Young Person’s Guide to the Orchestra, de Benjamin Britten, por la WDR Symphony Orchestra.

The Young Person’s Guide to the Orchestra comienza presentando el tema de Purcell con la grandeza de la orquesta al completo. A continuación, el tema pasa por las distintas secciones: viento madera, viento metal, cuerdas y percusión. Esta primera parte se cierra con el tema volviendo al tutti. Tras este espectacular comienzo, Britten comienza a introducir distintas variaciones del tema, que son defendidas por los distintos instrumentos de la orquesta. Comienzan las maderas con las flautas y el flautín, seguidas de los oboes. La tercera variación corre a cargo de los clarinetes, que preceden a los fagotes con los que se completa este primer bloque de variaciones. Tras el viento madera llegan las cuerdas con cinco variaciones protagonizadas (en este orden) por violines, violas, chelos, contrabajos y arpa. Su relevo lo toman los metales, liderados por las trompas. Después de esta décima variación, las trompetas toman el protagonismo, justo antes de que los trombones y la tuba entren en acción. La última variación pertenece a la percusión. Aunque los timbales y el xilófono se encargan de la melodía, Britten no se olvidó de sus compañeros de sección, que les acompañan en el plano rítmico.

Tras estas variaciones comienza una fuga, recurriendo a una técnica que encaja a la perfección con la música barroca de Purcell. Al igual que el tema original, esta nueva melodía salta por las distintas secciones de la orquesta mientras saca a relucir distintas técnicas instrumentales. La obra concluye retomando el tema de Abdelazer, que suena junto a la fuga de Britten en un grandioso final.


Referencias:

Schwarm, B. (Sin fecha). The Young Person’s Guide to the Orchestra. Encyclopedia Britannica. Consultado el 4 de diciembre de 2021. https://www.britannica.com/topic/The-Young-Persons-Guide-to-the-Orchestra

Howard, O. (Sin fecha). The Young Person’s Guide to the Orchestra (Benjamin Britten). Hollywood Bowl. Consultado el 4 de diciembre de 2021. https://www.hollywoodbowl.com/musicdb/pieces/768/the-young-persons-guide-to-the-orchestra

British Library. (Sin fecha). The Young Person’s Guide to the Orchestra. Consultado el 4 de diciembre de 2021. https://www.bl.uk/works/the-young-persons-guide-to-the-orchestra

Redacción y edición: S. Fuentes

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s