Categorías
Notas al programa

Leiviskä, bibliotecaria sinfónica

En diciembre de 2020, la Orquesta Sinfónica de la Radio Finlandesa (RSO) organizó un concierto para celebrar el Día de la Independencia. El programa incluía obras de compositores finlandeses de distintas épocas: Tundo!, de Cecilia Damström; el Concierto para clarinete no.2 de Bernhard Henrik Crusell; A Requiem in Our Time, de Einojuhani Rautavaara y, cómo no, Finlandia, de Jean Sibelius. A estas obras se sumó una composición que llevaba sin interpretarse desde 1935: el Concierto para piano op.7 de Helvi Leiviskä (1902-1982).

El concierto de la RSO puede verse en este enlace.

La RSO consiguió recuperar el concierto tal y como su creadora lo había escrito originalmente. Esta tarea no fue nada fácil, ya que, cuando el proyecto de recuperación comenzó, solo se conservaba la parte de piano y una reducción de los temas orquestales. Por si fuera poco, el pianista encargado del estreno, Ernst Linko, había llenado la particella de anotaciones. Incluso eliminó algunos pasajes por su cuenta y contra la voluntad de Leiviskä.

Fragmento de la particella del "Concierto para piano" de Helvi Leiviskä.
Fragmento de la particella del «Concierto para piano» de Helvi Leiviskä. Se puede apreciar un pasaje tachado por Ernst Linko.

Por suerte, el Concierto para piano está muy relacionado con otras obras sinfónicas de la compositora finlandesa. Uno de los temas que utiliza aparece también en su Sinfonía no.1, aunque con algunas modificaciones; y el tema principal se usó en la Sinfonía no.3. Las decisiones de Linko de eliminar pasajes pudieron deberse a la dificultad de los mismos. Según Mirka Viitala, pianista encargada del reestreno, Leiviskä “no tuvo piedad con el intérprete en este concierto, de una textura enormemente virtuosística”.

El Concierto es, como tantas otras obras, una joya perdida a lo largo de la historia de la música. Sus movimientos alternan una fuerza y energía desbordante con una quietud y belleza que condensa la naturaleza salvaje de los paisajes más primigenios de Finlandia. Con el reestreno de esta obra, la RSO buscaba reivindicar el papel de Leiviskä en la música finlandesa de la segunda mitad del siglo XX.

Bibliotecaria de la Academia Sibelius

Helvi Leiviskä, hija de un sacerdote, estuvo a punto de convertirse en diaconisa, pero eligió dedicarse a la música. Pese a esta elección, la espiritualidad que le inculcó su padre fue algo que le acompañó durante toda su vida y que puede apreciarse en su música. La compositora finlandesa se formó en el Instituto de Música de Finlandia, la actual Academia Sibelius. Accedió a la institución como estudiante de piano y pedagogía, pero soñaba con convertirse en compositora. Contactó con uno de los profesores de la Academia, Erkki Melartin, quien accedió a darle clases particulares. Al ver el talento de la joven, Melartin no dudó en apoyarla y en hacer todo cuanto estuviera en su mano para ayudar a Leiviskä, que acabó graduándose en composición en 1927. Tras esta primera etapa en su Helsinki natal, la compositora viajó a Viena para perfeccionar su orquestación.

Sinfonia Brevis (1962), de Helvi Leiviskä.

Cuando aún era muy joven, el padre de Leiviskä murió, por lo que la compositora pasó a ser una pieza fundamental en la economía familiar. Por el día trabajaba como profesora de piano y crítica musical, además de ser la bibliotecaria de la Academia Sibelius, puesto que ocupó durante varias décadas. Por las noches Leiviskä componía. El catálogo de la compositora no es especialmente amplio —algo comprensible, dadas sus circunstancias—, aunque cuenta con muchas obras de gran envergadura. Además del Concierto para piano, Leiviskä escribió tres sinfonías, dos obras para coro y orquesta (Hobgoblin of Darkness y The Lost Continent), un intermezzo para violín y orquesta y varias bandas sonoras. A estas obras orquestales hay que sumar varias piezas de música de cámara para distintas formaciones, casi todas ellas con piano.


Referencias:

Fronczak, M. (2020, 30 de junio). Helvi Leiviskä. Fantastic women composers & WHERE TO FIND THEM. https://www.fronczak.se/helvi-leiviska/

Kahila, S. (2020, 6 de mayo). RSO:n itsenäisyyspäiväkonsertissa Helvi Leiviskän pianokonserton alkuperäisversion ensiesitys. Radion Sinfoniaorkesteri. https://bit.ly/3oJdO55

Redacción y edición: S. Fuentes

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s